a


Don’t _miss

Wire Festival

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

>2020

El próximo 22 de septiembre a las 10:00 a.m. (COL) AZLOGICA® junto con su gran partner AMAZON organizarán el webinar “Smart Communities – Aceleración a la prosperidad con Internet de las Cosas”.

Durante el evento los asistentes podrán conocer y entender cómo el Internet de las cosas es un aliado fundamental para que una comunidad mejore sustancialmente la calidad de vida y acelere su transformación hacia el desarrollo sostenible. Las comunidades inteligentes hacen uso de tecnologías verdes para beneficiar a sus ciudadanos, empresas y organizaciones para el crecimiento económico y la prosperidad.

El evento contará con la presencia de Edgar Salas – CEO AZLOGICA, Ingeniero mecánico experto en (IoT), especialista en Negocios Internacionales en la U. de Londres y en ingeniería económica en la UPM de Sao Paulo Brasil. Con estudios en Machine Learning en el MIT. Socio Fundador de AZLOGICA empresa líder en desarrollo de soluciones de Internet de las cosas. Y con Iván Barragán – Consultor e investigador del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial, Ingeniero Mecánico con Maestría en Calidad y Gestión Integral, con estudios de especialización en AFNOR – Francia y KSRI – Corea del Sur. Experiencia en proyectos internacionales para organismos multilaterales: BID, CAF, BM, entidades públicas, privadas y ONGs. Ganador de premios nacionales e internacionales por Innovación y patentes en tecnologías de eficiencia energética, energías renovables y “waste to energy”.

Este webinar podrá seguirse a través de una plataforma digital de videoconferencia en grupo, y sus asistentes podrán realizar preguntas o exponer sus dudas, las cuales serán respondidas una vez éste finalice.

 

Las inscripciones para el mismo pueden hacerse a través del enlace:

https://pages.awscloud.com/LATAM-partner-OE-azlogica-iot-2020-reg-event.html

La revista internacional CIOReview una de las más conocidas en tecnología a nivel mundial, otorgó AZLOGICA® el reconocimiento como una de las empresas de tecnología más promisorias de América Latina, esto gracias a su vasta experiencia y liderazgo en el sector de Internet de las Cosas. Durante 12 años AZLOGICA® ha llevado soluciones de Internet de las Cosas de clase mundial a la vida de las personas y a los procesos de trabajo de muchas compañías, logrando así automatizar su gestión

Con base en la plataforma Team Manager® AZLOGICA® ha puesto a disposición para el sector de servicios técnicos y especializados su plataforma remota de inspecciones o consultas profesionales en línea utilizando tecnología de video remoto grabado de Inteligencia Artificial para reconocimiento de imágenes y de Machine Learning para predicción. El sistema consiste en una gestión que permite, por ejemplo: una inspección remota con realidad aumentada que desde una base un profesional pueda darle instrucciones de inspección de trabajo de servicios técnicos

La empresa Bievolution soluciones con sede en Chile será representante de soluciones de Internet de Las Cosas de Clase mundial desarrolladas por AZLOGICA® para cubrir algunos mercados de alto impacto en Chile y en operaciones multinacionales de empresas con base en este país. AZLOGICA® Y Bievolution han concretado la implementación de soluciones en Chile, gracias al vínculo de estas dos empresas en donde las fortalezas de ambas generarán grandes resultados para el mercado chileno que lo está necesitando. De este modo, AZLOGICA®

Las flores Colombianas están optimizando su proceso logístico con Internet de las cosas para el transporte de flores desde los cultivos hacia su centro de distribución y exportación. Grupo Falcon Farms usa plataforma (IoT) de AZLOGICA para optimizar su proceso logístico de transporte de flores. El Grupo Falcon Farms, reconocida exportadora de flores colombianas al mundo,  ha incorporado una solución de IoT (Internet de las cosas) que le permitirá optimizar su proceso logístico para: El transporte de flores desde los cultivos El

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp