a


Don’t _miss

Wire Festival

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

>Noticias (Page 9)

AZLOGICA y un grupo de Ingenieros de la Universidad Javeriana iniciaron un proceso de masificación de soluciones de Internet de las cosas para el sector agrícola, con el cual se pretende mejorar la eficiencia y productividad del pequeño y mediano productor y así facilitar su acceso al mercado.

En los últimos días se realizó el proceso de instalación de un sistema de meteorología en un cultivo de papa de variedad Betina en el municipio colombiano Samacá, Boyacá.

El sistema transmite información a la plataforma de AZLOGICA que administra las variables meteorológicas conectadas, tales como la humedad, temperatura, precipitación, radiación solar y velocidad del viento. Además, se inició la captura de datos de temperatura, PH y humedad del suelo. Estas variables serán registradas en la aplicación móvil para gestionar activos y variables físicas químicas y ambientales Things Manager.

La información recopilada de las variables se analiza para generar reportes inteligentes de la productividad y eficiencia del cultivo. Así mismo se están creando algoritmos de Machine Learning para hacer predicción que permita optimizar el ciclo productivo del cultivo de papa.

El Internet de las cosas es un elemento clave para el sector agrícola, debido a que con la información de las variables de suelos y meteorológicas, más las de operación, insumos y propias del cultivo se puede tener control de los procesos e insumos requeridos para el desarrollo de cualquier producto agrícola y realizar predicciones para decisiones más acertadas.

Los cultivos tecnificados permiten que se optimice el uso de agroquímicos, se prevengan enfermedades que pueden destruir la cosecha, se optimice la cantidad de agua, y se tenga un histórico de todas las variables involucradas. Estas soluciones con IoT logran que el desarrollo del cultivo sea más productivo y a menor costo, recuperando la inversión a mediano plazo.

Lorem Ipsum dolor sit amet quid dolormentum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctorelit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra per inceptos himenaeos. Mauris in erat

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp