a


Don’t _miss

Wire Festival

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

>Noticias >Industria automotriz se acelera en digital

Industria automotriz se acelera en digital

Con un ambiente cada vez más complejo, la industria automotriz requiere de tecnologías capaces de ofrecer una ventaja competitiva. Internet de las Cosas (IoT) es esencial para desarrollar funciones y servicios avanzados que brinden optimización y eficiencia en todas las etapas del proceso productivo de esta industria

La industria automotriz experimenta una transformación significativa. Con un panorama cambiante impulsado por el cambio de tecnologías, los modelos comerciales basados en software, incorporando la conectividad y otras tecnologías en sus productos y servicios, gracias al Internet de las cosas (IoT), ha necesitado que los grandes fabricantes automotores busquen asociaciones para abordar estos nuevos desafíos y oportunidades en todos sus procesos productivos.

El cambio de tecnologías impulsadas por hardware a software en este campo ha permitido por un lado que los automóviles sean centros de software, integrados con teléfonos inteligentes, sistemas avanzados de información y entretenimiento y funciones de asistencia al conductor. Esto se traduce en una experiencia de conducción más personalizada y fluida.

Pero igualmente, y por otro lado, estas empresas han encontrado que la tecnología digital debe hacer parte de sus servicios de venta y post venta, incluyendo la parte técnica y todos los procesos post fabricación, como transporte (distribución), salas de venta, atención al cliente y servicios adicionales asociados a mantenimiento y resolución de problemas.

AZLOGICA®, empresa líder en América Latina en soluciones de IoT, por ejemplo, desarrolló la plataforma Deep Eye para la multinacional surcoreana en Colombia KIA, con la que ésta ha revolucionado su gestión automotriz brindando datos confiables y en tiempo real para la toma de decisiones en sus procesos comerciales.

Con una tecnología avanzada de seguimiento y control, KIA utiliza este sistema de monitoreo basado en IA, Deep Eye, para medir e identificar en tiempo real varios aspectos del recorrido que hace un cliente por una tienda KIA. El sistema recopila y analiza datos en y de la sala de exhibición para proporcionar información precisa sobre el tráfico, satisfacción del cliente, interés por un vehículo y mediante mapas de calor, la eficiencia del diseño de la misma.

Ventaja competitiva

Al identificar con precisión a los clientes y sus preferencias, Deep Eye permite a la compañía automotriz KIA optimizar el proceso de venta y mejorar la calidad en la atención al cliente. El sistema, por ejemplo, permite identificar áreas de alto tráfico en la sala de exhibición y sugiere mejoras en la misma para lograr una mayor productividad.

 La solución Deep Eye de AZLOGICA® para KIA es igualmente efectiva en los módulos de servicio. Aquí se garantizan operaciones eficientes en el área de taller, rastreando con precisión la disponibilidad de los técnicos, adelantando un control de sus horarios, del ausentismo o del tiempo libre, generando una mayor eficiencia y rentabilidad, midiendo de esta manera la productividad y optimizando los tiempos de servicio. La plataforma también proporciona información en tiempo real para capturar los niveles de satisfacción del cliente.

Con esta tecnología y empleando IoT y AI, implementada por AZLOGICA®, se logran también reconocimientos faciales que agilizan los procesos y mejoran la personalización. Gracias a Deep Eye, en KIA también reconocen equipos especializados, rastrean su uso y generan mapas de calor para visualizar los flujos de tráfico dentro del taller.

Informes de empresas de consultoría y análisis como Deloitte, Accenture y McKinsey & Company hacen énfasis en que la adopción de la tecnología digital por parte de los fabricantes automotrices requiere de asociaciones con empresas de tecnología. Pero más allá, que para estas empresas se hace necesario trabajar a fondo en el manejo de datos que les permita ser más competitivas en todos sus procesos productivos.

Por ello, la conectividad, que se asocia con factores fundamentales como el rendimiento, la seguridad y la eficiencia, es esencial como solución en el campo de la industria automotriz. Es fundamental, por ejemplo, dentro de la movilidad compartida, las operaciones eficientes y el seguimiento de vehículos disponibles.

De igual manera, lo es en el manejo energético, en pro de lograr cargas eficientes y facilitar la integración de vehículos eléctricos en una red. Y finalmente, la conectividad es primordial en la digitalización para permitir un flujo continuo de datos, que facilita diagnósticos remotos, e incluso actualizaciones de software.

La industria automotriz es cada vez más compleja y requiere de habilidades y especialización, razón por la cual ahora comparte riesgos, conocimientos y recursos con empresas de software y tecnología capaces de brindarle funciones digitales avanzadas para que los fabricantes puedan conseguir una ventaja competitiva al satisfacer las expectativas de los clientes en las distintas instancias de su cadena productiva.

Lo esencial del Internet de las Cosas

Con sus distintas herramientas digitales de tecnología 4.0, AZLOGICA® ofrece varias opciones en el sector automotriz. Tal es el caso de su sistema de IoT para Renault, llamado Renault Conectado Movilidad Sostenible, y que utilizando su solución iCON®, suministra una visualización y administración de la data generada por los automóviles, en beneficio de los usuarios y gestionando flotas de vehículos conectados de la marca.

Esta plataforma de carácter personalizado, brinda información en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo, consumo de combustible, mantenimiento y conducción. Pero además, a partir de su solución ECODRIVE®, supervisa el consumo de energía para reducir las emisiones de gases contaminantes.

La priorización de estas tecnologías para crear soluciones innovadoras, es necesaria para que los fabricantes de automóviles se mantengan competitivos y satisfagan las expectativas de los clientes mediante el desarrollo de nuevos productos y servicios. Es aquí donde se hace importante el Internet de las Cosas (IoT), como tecnología esencial en el desarrollo de funciones y servicios avanzados, gracias a su potencial en el suministro de datos en tiempo real, que permiten estar al tanto de distintos factores en todos los aspectos de la industria automotriz.

Así, con su posición de vanguardia en materia de conectividad, análisis de datos y servicios desde sus plataformas, AZLOGICA® está en capacidad de prestar servicios a la industria automotriz para desarrollar e implementar soluciones de IoT que brinden ventajas competitivas y beneficios tangibles.

Con la adopción de las plataformas de AZLOGICA® y su capacidad de conexión en torno a todo tipo de activos estáticos, móviles o semi-automatizados, con aprendizaje automático e inteligencia artificial, se podrán adelantar informes en línea y generar alertas tempranas, acciones de gestión, optimización, predicciones, control de variables, y agregar valores tales como el diagnóstico remoto, el mantenimiento predictivo y la gestión de flotas de vehículos.

 

Para obtener más información sobre las soluciones AZLOGICA®:

info@azlogica.com

edgar.salas@azlogica.com

fernando.guzman@azlogica.com

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp