
Internet de las Cosas será Fundamental para Contrarrestar el CoVID19
En carta enviada a la Presidencia de la República y a los miembros del Consejo Asesor en Asuntos Tecnológicos , AZLOGICA ofrece su experiencia y conocimiento en el Internet de las Cosas para reducir los efectos negativos de la Pandemia
La compañía colombiana AZLOGICA, con una vasta experiencia en el sector tecnológico y especializada en la transformación digital a través de la línea Internet de las Cosas , ha puesto a disposición de la Presidencia de la República la intención de aportar sus recursos humanos y tecnológicos al recién conformado Consejo Asesor en Asuntos Tecnológicos, con el que el gobierno nacional busca que la apropiación tecnológica sirva como elemento adicional en la búsqueda de soluciones al impacto de la actual crisis sanitaria y en pro del bienestar de la nación.
En AZLOGICA se ha entendido la importancia que cobran estas líneas tecnológicas durante estos tiempos de emergencia sanitaria. Esa es la razón por la cual viene ofreciendo de manera gratuita su aplicación Team Manager® versión TM-CoV2, con la que muchas empresas vitales en la actual contingencia pueden gestionar mejor sus ciclos productivos y adelantar una verificación apropiada del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
AZLOGICA ha entendido también que su participación en esta esfera de los grandes de la tecnología que se reúnen en este Consejo Asesor en Asuntos Tecnológicos , sería importante no sólo por su experticia en el universo de la transformación digital, sino porque asiduamente ha puesto su experiencia en Internet de la Cosas como herramienta fundamental de varias de las empresas allí reunidas (Intel, Amazon-AWS, Nokia, Telefónica, Claro y Tigo Une), permanentes aliados en la construcción de modelos y sistemas que permiten una constante innovación al interior de sus necesidades operativas y su prestación de servicios.
Para AZLOGICA proponer su participación en este Consejo Asesor en Asuntos
Tecnológicos , más que un reto, es una convicción de que el talento y alcance de sus propuestas en el Internet de las Cosas propenden por la facilitación de herramientas poderosas que, en el corto plazo, pueden alimentar efectivamente esa resolución de los desafíos que enfrenta el Gobierno Nacional, y por ende los colombianos, ante esta coyuntura sanitaria.
AZLOGICA espera entonces, no sólo hacer parte de esta conjunción de empresas multinacionales del más alto nivel, que como se sabe no tiene establecimiento jurídico, es de carácter voluntario y de operatividad virtual, sino ser para las mismas un apoyo sustancial en la consolidación de los frentes de trabajo que estas adelantan con el gobierno nacional para contrarrestar y alentar las más óptimas condiciones de salubridad y seguridad sanitaria que se requieren en este momento.
En AZLOGICA es claro que los aportes en el ámbito social, en la búsqueda de la equidad y el mundo mejor que se plantea desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas están a su alcance gracias a la seguridad de contar con el equipo humano, las herramientas y el conocimiento necesarios para ello.
AZLOGICA
Anexo: Fascímil Carta a Presidencia