
Séptimo round de AZLOGICA® en el Mobile World Congress
En el MWC 2023 de Barcelona se expondrán y discutirán los últimos desarrollos en las tecnologías móviles e inalámbricas en temas como la rentabilidad de la tecnología 5G, el papel de la Inteligencia Artificial (IA), el Machine Learning (ML) y las redes privadas. Con su presencia en el mismo, AZLOGICA® ampliará las opciones de brindar a su empresa las mejores opciones de desarrollo tecnológico digital en pro de la optimización de su negocio
Mobile World Congress (MWC), que celebra su edición de 2023 entre el 27 de febrero y el 2 de marzo próximos, en Barcelona, España, es el evento por excelencia de la industria de la tecnología inalámbrica del mundo. Y por séptima edición consecutiva, la multinacional AZLOGICA® hará presencia en este gran evento, haciendo representación de su liderazgo frente a las posibilidades del Internet de las Cosas (IoT) para alcanzar cualquier sector del mercado, y desde cualquiera de sus plataformas.
En su continua participación en el evento, AZLOGICA® ha conseguido grandes resultados en el fortalecimiento y generación de alianzas estratégicas y desarrollo del IoT a nivel global, pero especialmente en los países emergentes de América Latina.
AZLOGICA® replicará entre clientes y aliados los principales avances que se develen en el MWC2023, en torno a la evolución de la alta tecnología, las grandes decisiones y oferta de valor que en el futuro inmediato optimizará y dará satisfacción a las necesidades de los distintos mercados y comunidades.
La experiencia de AZLOGICA® en el MWC2023 fortalecerá una vez más sus herramientas como ECODRIVE®, THINGS MANAGER®, PAY AS YOU DRIVE®, TEAM MANAGER® o AZBEACONS®, siempre respondiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas, y atendiendo a otras de alto impacto como las redes privadas de 5G y los primeros abordajes de las redes 6G en Telecomunicaciones
1. Nos volvimos a encontrar:
El MWC2022 fue el reencuentro de grandes empresas. MWC reporta más de 60 mil visitantes de casi 200 países. Un desafío a los paradigmas de la pandemia y la demostración de que podemos seguir construyendo al mismo ritmo pre-pandémico e incluso, con ayuda de la tecnología, acelerar aún más.
2. AWS (Amazon Web Services) es un jugador mayor que apuesta en grande. AZLOGICA es advanced partner de AWS y uno de sus principales aliados en soluciones de Internet de las Cosas. Con más de 7 stands, la presencia de AWS en el MWC nos brinda un optimismo sobre el crecimiento acelerado de las oportunidades de trabajar en conjunto, explotar al máximo los recursos y el conocimiento de cada uno y ayudar a solucionar distintos problemas con alta tecnología.
El MWC2023 reunirá a líderes y altos ejecutivos de las principales empresas globales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas pioneras, así como a innovadores y disruptores que expondrán y discutirán los últimos desarrollos en las tecnologías móviles e inalámbricas. El Congreso anuncia en su agenda temas que están a la orden del día como la rentabilidad de la tecnología 5G, el papel de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) en el mundo inalámbrico, el surgimiento de Edge Computing (Informática de Borde) y las consideraciones del espectro para las redes 6G.
El costo de la optimización
No es extraño pensar que con la cifra indescriptible de miles de millones de dispositivos conectados a la Internet en los próximos años, las posibilidades para los operadores de estas redes y sus aplicaciones, las posibilidades de servicios que pueden ofrecer son infinitas.
Es probable entonces, que esta edición del Congreso tenga una seria discusión sobre cómo los operadores pueden monetizar el 5G, incluyendo sus servicios a través de IoT y otras aplicaciones, en asocio con proveedores de contenido y anunciantes. Ya que las redes 5G prometen velocidades más rápidas y conexiones más confiables, el costo de construir y mantenerlas es más alto, por lo que la pregunta obligada para la industria inalámbrica es si el 5G será rentable para los operadores.
Con su potencial para transformar la industria inalámbrica, tanto la Inteligencia Artificial (IA) como el Machine Learning (ML) serán igualmente temas candentes en este MWC 2023. Ambos, permiten cada día más su empleo para optimizar redes, analizando datos en tiempo real, personalizando contenidos y alertas, conduciendo la operatividad a velocidades más rápidas, con mejor cobertura y conexiones más fiables, en pro del desarrollo de nuevos servicios y otras aplicaciones. Entre éstas se encuentran la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR) que, gracias a la baja latencia y el alto ancho de banda del 5G, son ideales en la posibilidad de generar experiencias inmersivas.
Otro tema que probablemente se discutirá en el MWC 2023 es el surgimiento del Edge Computing (Informática de borde), cuya función más relevante es la de procesar datos más cerca de la fuente, en lugar de enviarlos hasta un centro de datos, logrando tiempos de procesamiento más rápidos, de menor latencia y menor requisito del ancho de banda. A este Edge Computing se ha llegado gracias al constante crecimiento los datos generados por los dispositivos IoT.
Los atisbos a la tecnología 6G
Por otro lado, un tema de alto valor en la MWC 2023, será el de la importancia de la conectividad de las redes inalámbricas privadas, particularmente en su empleo por parte de aplicaciones empresariales, y la necesidad de que estos dispositivos interactúen con las redes móviles públicas. En grandes metrópolis que cuentan con un volumen gigantesco de redes inalámbricas privadas, su futura capacidad de direccionarse y generar una conmutación pública, llegará a ser de gran importancia en esta industria digital.
Finalmente, dentro de los desafíos que hoy enfrenta la industria inalámbrica y aunque aún no es de atención general, si bien las proyecciones de la tecnología 5G siguen en auge, los expertos de la misma ya están mirando hacia las opciones de la futura 6G. Y una de las primeras consideraciones en torno a esta nueva tecnología es la del espectro.
Con seguridad en las próximas Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones (WRC), en los meses de noviembre y diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, se estará revisando el tratado internacional que regirá el uso de ese espectro de radiofrecuencia, y así sentar las bases en la implementación de esta nueva tecnología.
Es probable que la 6G incluya el uso de un espectro de muy alta frecuencia en el rango de Tera hercios, para soportar así experiencias excepcionalmente rápidas, y que es propicia para usarse en las nuevas aplicaciones relacionadas con el universo post-realidad del Metaverso, tales como el video de alta definición y las experiencias de realidad aumentada.
En medio de esta información sobre algunas de las temáticas y desafíos claves que enfrenta la industria inalámbrica de cara al futuro, la presencia de AZLOGICA® en este MWC2023, redunda en sus capacidades y retos permanentes para brindar a sus clientes, actuales y futuros, las mejores posibilidades de desarrollo tecnológico, con el fin de optimizar y hacer aún más rentables sus negocios.
En medio de las muchas tendencias importantes que se discutirán en el MWC2023, y con sus 15 años de experiencia como empresa líder en el desarrollo de soluciones de Internet de las Cosas (IoT), la presencia de AZLOGICA®, tendrá un impacto significativo en el futuro de la tecnología inalámbrica de sus clientes actuales y potenciales. Sin olvidar, que todas estas acciones siempre garantizan un alto retorno de la inversión, un innegable impacto social y un aporte al desarrollo sostenible.
AZLOGICA
Intelligence of Things
MWC2 023 Barcelona
Feb 27 – March 02
FIRA GRAN VIA
HALL 7 STAND 7A43
EDGAR SALAS
+57-1317 5157433
JORDI LLAMBRICH
+57-1 313 8761035
FERNANDO GUZMÁN
+57-1 315 3460423