a


Don’t _miss

Wire Festival

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

>Posts tagged "Aseguradoras Potencializan su Oferta Gracias a Nuevas Tecnologías IoT"

Con tecnología de la Cuarta Revolución Industrial como es el Internet de las Cosas (IoT), el sector asegurador ha optimizado algunos de sus procesos y se adapta a los nuevos comportamientos en medio de las actuales contingencias mundiales 

Fortalecer la seguridad vial, por razones humanas como sociales, para disminuir los siniestros vehiculares que siguen siendo una de las principales causas de mortandad a nivel mundial, un estudio de la Asociación Mundial para la Seguridad Vial, ha arrojado como resultado una serie de valores que se hacen ahora necesarios desde el sector asegurador.  

Según el planteamiento de esta asociación, la cadena de valor de las aseguradoras se divide en tres fases:  

  1. Prevenir los riesgos: Mediante la realización de investigaciones y aplicación de estrategias a fin de prevenir riesgos.  
  2. Asegurar los riesgos: Es decir, crear pólizas que cobijen los riesgos encontrados en las investigaciones. 
  3. Apoyar al cliente antes y después de que el riesgo se convierta en siniestro: Hablamos de prevención, apoyo y exploración de servicios por medio de las nuevas tecnologías y la telemática. 

Dentro de esa cadena de valor de las aseguradoras y la situación mundial actual, la transformación digital ha permitido un incremento en la implementación de tecnologías del Internet de las Cosas (IoT) para actualizar y mejorar sus procesos 

La pandemia es claro ejemplo de esos cambios, si bien la misma hizo que los dueños de vehículos cambiaran la periodicidad de utilización de sus vehículos asegurados. Las razones, por el trabajo realizado de manera remota desde su casa o porque prefieren no salir y así evitar el contagio con el coronavirus (Covid-19).  

En este sentido, las entidades reguladoras han planteado la necesidad de que las aseguradoras adopten políticas y metodologías que permitan trasladar a sus clientes los beneficios de la disminución del riesgo asegurado. El panorama ha conducido a la necesidad de realizar la tarifación de las pólizas con base en el uso real del vehículo y su exposición al riesgo 

Para ello, es vital implementar nuevas tecnologías en estos servicios, y que las mismas ofrezcan la posibilidad de administrar, controlar y monitorear en línea el comportamiento del vehículo.   

“Los productos que adaptan el precio al comportamiento de conducción son muy eficaces para mejorar la seguridad: el nuevo Seguro Basado en el Uso (UBI por sus siglas en inglés: Usage-Based Insurance) permite que el costo de la prima se ajuste dinámicamente al cambiar la exposición al riesgo mientras el usuario maneja”. Asociación Mundial para la Seguridad Vial 

Cuando un asegurado adquiere un Seguro Basado en el Uso, esto se traduce en un gran beneficio económico para él, a la par con una serie de beneficios ambientales y sociales, estimados en el bajo uso de su vehículo y la reducción masiva del tráfico. 

“Los beneficios para la sociedad también están relacionadas con el medio ambiente y la salud: cuanto más se disminuya el uso del vehículo y se eviten los percances viales, se limitará el tráfico y la contaminación y se protegerá la salud humana”. Asociación Mundial para la Seguridad Vial 

AZLOGICA®, empresa líder en Latinoamérica en la implementación de tecnologías a partir del IoT, cuenta con una solución líder en la región y registrada como PAY AS YOU DRIVE®, adaptable a las necesidades de los asegurados y que garantiza estos beneficios antes mencionados. 

PAY AS YOU DRIVE® funciona con un sistema integrado por dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, y por un software que recibe, procesa e integra la información para medir la exposición al riesgo en tiempo real. El sistema está respaldado con procesos de Big data, Inteligencia Artificial y Machine Learning que permiten monitorear variables como kilometraje, hábitos, zonas y horarios de conducción. 

Una contingencia mundial como la pandemia generada por el coronavirus (Covid-19), ha acelerado la alineación de las políticas de seguros con base en las necesidades de los clientes, y las soluciones tecnológicas de primer nivel están allí para sustentar dicho enlace. Con las soluciones de Internet de las Cosas (IoT) de AZLOGICA®, las aseguradoras más importantes en el mercado automotriz como  Axa o Allianz, tienen la posibilidad de llevar un portafolio eficaz, gracias a su capacidad de adaptarse a múltiples escenarios utilizando estos recursos tecnológicos que, además, están acordes con sus necesidades humanas, sociales y ambientales.  

Giovanni Grosso - Allianz - Vicepresidente Comercial

Si requiere una consultoría a la medida de sus necesidades, consulte con nuestros ingenieros:

Solicitar asesoría

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp