a


Don’t _miss

Wire Festival

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

>Posts tagged "¿Por qué el nuevo AirTag no es tan novedoso?"
Una de las tecnologías más importantes de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) es el Internet de las Cosas (IoT) pues está ligado al aumento de la productividad y de la competitividad de las empresas a través de la gestión y control óptimo de sus procesos.

El Internet de las cosas (IoT) garantiza que las organizaciones que la implementen, reduzcan costos, aumenten el alcance de sus soluciones, aumenten la velocidad de respuesta y mejoren la analítica de datos, logrando así, mayor eficiencia y ganancias.

 

El Internet de las Cosas tiene grandes proyecciones a futuro, pues contribuye a que distintos sectores económicos, e incluso los gobiernos, puedan tomar decisiones basadas en información de manera oportuna y eficaz.

Centro para la Cuarta Revolución Industrial Colombia

AZLOGICA hizo parte de la convocatoria para el proyecto Fortalecimiento de la Productividad y Competitividad mediante las Tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial organizada por el Centro de la Cuarta Revolución Industrial de Colombia (C4RI), el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), Innpulsa y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), cuyo propósito principal ha sido ayudar a las MiPymes a fortalecer sus competencias empresariales con la adopción de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI)

El Centro de Cuarta Revolución industrial viene avanzando en innovación, en productividad y en transferencia tecnológica, ejemplo de ello, es el proyecto que tenemos con más de 50 MiPymes alrededor de Inteligencia Artificial, Blockchain e Internet de las Cosas para mejorar su productividad y para fortalecer la capacidad de producir más y producir mejor de la mano de Innpulsa

José Manuel Restrepo – Ministro de Comercio, Industria y Turismo

Muchas de las pequeñas y medianas empresas participantes se vieron beneficiadas por las empresas aportantes, dentro de las que además de AZLOGICA, estuvo INTEL, SIEMENS, BOSCH y otras organizaciones asociadas.

Es el caso de IPV6 Technology, que vio a AZLOGICA como un medio fundamental para su proyecto. Esta organización recibió por parte del equipo de expertos del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), del Centro de la Cuarta Revolución Industrial (C4RI) y de AZLOGICA, acompañamiento en una consultoría especializada para desarrollar su piloto de manera exitosa.

La consultoría consistió en recomendaciones para guiar un desarrollo de manera escalable, flexible y sostenible en todas las fases del proceso de producción. Esto es reflejo de la capacidad consultiva que tiene AZLOGICA a la hora de abordar proyectos de tecnología de alto impacto.

La consultoría fue esencial para conducir a un resultado exitoso del piloto, el área técnica de IPV6 Technology aprendió mucho AZLOGICA. Agradecemos a todo su equipo

Luis Fonseca – Ingeniero de Proyectos – IPV6 Technology

AZLOGICA tiene dentro de sus pilares estratégicos la Equidad Tecnológica y este proceso ha sido muy gratificante pues permite apoyar empresas que tienen excelentes ideas de proyectos basados en Internet de las Cosas (IoT) pero necesitan un apoyo de expertos para materializarlas. 

Si usted o su empresa requieren conocer más sobre IoT o alguno de sus elementos, no dude en contactarnos. Nuestro equipo técnico, comercial y de relacionamiento estará a disposición para apoyar.


Solicitar asesoría

AirTag, el último lanzamiento de Apple en el 2021, tiene un fuerte rival nacido en Latinoamérica. AZBEACONS®, fue concebido para uso  personal e industrial y cuenta con funcionalidades superiores.  Desde el lanzamiento del iPod, el  iPhone y la épica introducción al mercado del iPad en el  año 2010; en la cual, Steve Jobs se atrevió a comparar su tableta con la tabla de los 10 mandamientos de Moisés, La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) se convirtió en un ritual anual infaltable para los fieles peregrinos de la industria tecnológica. Apple Inc., el gigante de Silicon Valley, supo convertir un evento técnico en toda un ritual funcional para el lanzamiento anual de las novedades en hardware y software.  El evento del pasado 20 de abril no fue la excepción, contó con una audiencia en línea y masiva desde muchos rincones del planeta. El CEO de Apple Inc. “Tim Cook” en una

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp