
Uso preciso de combustible, meta de Solistica
Con su liderazgo internacional en el campo del Internet de las Cosas, AZLOGICA ha concretado su respaldo tecnológico a Solistica, la compañía de servicios logísticos integrales más grande de Latinoamérica, con una solución basada en recursos de analítica que permitirá la optimización en la gestión de combustible y disminución del riesgo, para su nueva flota de camiones.
Solistica, que se ha caracterizado por su capacidad para generar soluciones de valor en la planificación, control y eficiencia de la cadena logística, dará un valor agregado a estos objetivos con la implementación de la herramienta desarrollada por AZLOGICA y que permitirá a la empresa un control óptimo de temas críticos en su operación, en especial el uso del combustible.
Dadas las variables que se presentan en la operatividad del transporte, y a través del sistema implantado por AZLOGICA, desde Solistica se podrá realizar un seguimiento exhaustivo a estos camiones, con una alta trazabilidad que permitirá llevar y mantener un registro del uso del combustible y, así mismo, analizar todas las variables relacionadas al uso del camión mediante un registro de toda la data de comportamiento del mismo, tales como tiempo, distancia, velocidad y manejo.
La aplicación de esta herramienta permitirá a Solistica obtener retornos de inversión, si bien los márgenes de ganancia en la operación de transporte son bastante apretados. De esta manera, se elevará la disminución de factores negativos en dicha operación como el fraude por combustible en sus distintas formas. La trazabilidad a estas variables permitirá evaluar y garantizar el uso efectivo de cada galón de combustible empleado.
Vale anotar que estos camiones último modelo de Solistica, conectados a través de AZLOGICA, generarán de igual manera un impacto positivo dentro de lo sostenible, entendiendo que el ahorro generado por la optimización en el uso del combustible se traducirá en una disminución significativa en emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, es decir, una baja en la huella de carbono.
Pero además, se espera que, de igual manera, la herramienta genere un impacto entre los conductores, que sea determinante en la profesionalización de los mismos, traduciendo esto a un factor de seguridad vial, gracias a la baja en índices de velocidad y disminución de accidentes.
Desde AZLOGICA, siempre a la vanguardia tecnológica en el Internet de las Cosas, y su objetivo de ofrecer soluciones efectivas a las problemáticas del mundo actual, hay una plena seguridad de que la experiencia de Solistica redundará en pro no sólo de un rendimiento económico sino de un beneficio social y sostenible, acorde con su filosofía de colocar la tecnología de clase mundial, como herramienta vital frente a los desafíos que plantea Naciones Unidas desde sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.